Seguramente vives en Estados Unidos y quieres saber cómo mandar dinero de Estados Unidos a México, esto no es algo de qué preocuparse, ya que te daremos a conocer algunas opciones para que elijas el envío de remesas que mejor te parezca o el que más sea de tu conveniencia.
Como es de saberse en la actualidad la mayor parte de envíos se realizan a través de diferentes medios electrónicos, bien sea transferencias bancarias, mediante el uso de tarjetas de crédito o débito y de forma online. Sin embargo es importante que se consideren todas las formas de envió que sean necesarias, es por ello que a continuación te mostraremos algunas alternativas para que envíes tu dinero de Estados Unidos a México.
➤ Alternativas de cómo mandar dinero de Estados Unidos a México
![Cómo mandar dinero de Estados Unidos a México](https://mlaboral.com/wp-content/uploads/2020/02/como-enviar-dinero1.jpg)
1.- Directo a México
Este es un servicio que te permitirá por medio de uniones de créditos, instituciones bancarias y bancos de la comunidad, abrir una cuenta de ahorro y enviar los fondos que consideres necesarios para tu familia a un banco Mexicano (santander, banamex, bancomer, banorte).
El usuario pagará muy bajas comisiones, por lo general alrededor de unos 5$ por transferencias entre cuentas bancarias y el servicio solo tardaría un día para que el depósito realizado se haga efectivo, de esta manera ya estará disponible para que tu familia lo retire.
En resumen, solo deberás abrir la cuenta de ahorro en un banco que tenga convenio con México, para que así envíes el dinero desde los Estados Unidos y por ultimo deberás dar a conocer los datos de la cuenta de la persona que recibirá el dinero.
2.- Transferencia de dinero en efectivo
Estas transferencias se realizan a través de instituciones bancarias o empresas de Estados Unidos que cuenten con agentes para realizar pagos a México. Para realizar dichas transferencias el Mexicano deberá acudir a una institución que brinde este servicio, entrega el dinero que desea enviar, paga la comisión que se le da a conocer y la empresa o la institución enviará el dinero a su lugar de destino.
Los lugares para retirar el dinero al llegar a México, varia un tanto, ya que se podrá retirar en una farmacia, oxxo, walmar, coppel, elektra, en una casa de cambio o en tiendas de auto servicios, entre otros. Las empresas más utilizadas con las que se toparan pueden ser Vigo, MoneyGram y Western Unión.
3.- Transferencias bancarias
Uno que otros bancos Norteamericanos trabajan en conjunto o tienen una asociación con bancos Mexicanos para realizar envíos de remesas o fondos en dicho país, las instituciones bancarias más conocidas para realizar este tipo de trámite son Bank of America, Wells Fargo y Citibank.
Para que una transferencia se realice de forma correcta con la ayuda de alguna de las instituciones antes mencionadas, será necesario que el mexicano posea una cuenta de ahorro o cheques de banco en Estados Unidos, de esta manera se tomaran los fondos a transferir, el dinero llegará al beneficiario pero a una cuenta de algún banco mexicano, es decir, si o si el receptor deberá poseer una cuenta en un banco mexicano.
4.- Cuentas para envió de dinero
Diferentes bancos de Estados Unidos ofrecen cuentas muy específicas para que se pueda enviar dinero a México con la ayuda de tarjetas de débito que el mexicano le otorga a su familia.
Para realizar dicho pago será necesario de que el deposito del dinero se realice en una sucursal o en algún cajero automático en Estados Unidos, de esta manera el beneficiario al recibir los fondos los podrá retirar ya sea en efectivo a través de cajeros automáticos o simplemente usar la tarjeta para cancelar en los establecimientos donde necesite comprar recursos.