Inventario de Depresión de Beck

A lo largo de nuestras vidas es muy normal atravesar por momentos duros en los que nuestro estado de ánimo se ve realmente afectado, hasta el punto de causarnos síntomas de depresión; para asegurarnos si padecemos de esta lamentable enfermad podemos recurrir al Inventario de Depresión de Beck (Test de Beck)

El anterior es un test psicológico que plantea usa serie de ítems que están formados por enunciados relacionados con el estado de ánimo y la esperanza, que el individuo debe responder para poder determinar su situación anímica, al punto de diagnosticar si sufre de depresión.

Este test puede ser auto administrado, sin embargo se recomienda que los resultados sean verificados y avalados por un profesional de la salud mental.

En este artículo analizaremos los aspectos más importantes del Inventario de depresión de Beck.

Inventario de Depresión de Beck

¿Qué es el Inventario de Depresión de Beck?

El cuestionario de depresión de Beck o test de Beck como también se les conoce, es un cuestionario sencillo que está formado por 21 ítems que incluyen una serie de enunciados o situaciones que deben ser respondidas según se identifique el paciente.

Lleva su nombre en honor a su creador, el psiquiatra Aaron T. Beck y pese a que fue creado hace más de 50 años en la actualidad sigue usándose como una herramienta certera para el diagnóstico de la depresión.

Hoy en día existen versiones que pueden aplicarse a adolescentes a partir de los 13 años de edad, ya que se estima que a esa edad el paciente puede entender con claridad el planteamiento de las preguntas y así responder correctamente.

Antecedentes del test del inventario de depresión Beck

La versión original fue creada en el año 1961 Por Aaron T Beck, en compañía de otros psiquiatras como Meldenson y Ward.

Luego en el año 1971 fue revisada por el Centro de Terapia Cognitiva de la Universidad de Pennsylvania, dando lugar a otra versión que se denominó BDI-IA, la que fue revisada en los años 80 dando como resultado BDI-II que se sigue usando hasta la actualidad.

Para la creación de su inventario de depresión Beck se basó en observaciones clínicas que le permitieron determinar diferentes características que presentaban los pacientes con depresión y que podían ser medidos mediante su cuestionario.

¿En qué consiste y cómo se aplica el Inventario de Depresión de Beck?

El inventario de Beck está formado por 21 ítems que a su vez están formados por 4 enunciados o situaciones, cada una de estas cuenta con una escala de valoración de 4 puntos, que vas desde 0 puntos (valor mínimo), hasta 3 puntos (valor máximo), lo que quiere decir que la suma total de los resultados tiene un mínimo de 0 puntos y un máximo de 63 puntos.

El paciente debe leer con detenimiento cada una de las situaciones planteadas y debe emitir la respuesta más sincera posible con la cual se sienta identificado en concordancia a su estado de ánimo en las últimas semanas, incluyendo el día de la prueba.

El enunciado con el que más se sienta identificado el paciente, debe ser marcado con un círculo y en cada ítem se puede elegir más de un enunciado.

El paciente cuenta con un lapso aproximado de tiempo de 10 minutos para realizar la evaluación y se realiza en personas a partir de los 13 años de edad.

Las situaciones planteadas incluyen emociones como la fatiga, la ira, el desánimo, la desesperanza o cambios en los hábitos sexuales y del estilo de vida.

Esta prueba es muy usada debido a su gran índice de confiabilidad lo que permite el diagnóstico adecuado y oportuno de la depresión.

Análisis de los resultados del test o cuestionario de depresión de Beck

De acuerdo a la respuesta dada por el paciente en cada enunciado se obtiene un puntaje, cual se suma para obtener el resultado final.

El puntaje más alto que se puede conseguir es el de 63 puntos y el más bajo es el de 0 puntos.

En caso de que el paciente haya elegido más de un enunciado por ítem, se sumara el que tenga mayor puntaje.

Se considera que un paciente padece de depresión cuando obtiene a partir de 18 puntos.

El Inventario de Depresión de Beck ha servido de pionero para el diseño de otras herramientas y pruebas que sirvan para el diagnóstico correcto de la depresión, por lo que se considera de gran importancia dentro del mundo de la psicología.

{ 0 comments… add one }

Leave a Comment